SGR coordina acciones ante erupción del volcán Wolf

Isla Isabela (Islas Galápagos).- Durante la madrugada de este 25 de mayo de 2015, se registró una erupción volcánica en las Islas Galápagos. Esto es el volcán Wolf, ubicado al norte de la Isla Isabela, el punto más alto de la isla Isabela, con una altura de 1,707 m.s.n.m.
La última erupción ocurrió en 1982 y se originó en la caldera y en el flanco SE del volcán, según informa el del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN), sin reportar pérdidas humanas o materiales. Otras erupciones se dieron en 1948 y 1963.
En el sector existe población de ciertas especies nativas, iguanas rosadas y tortugas en el lado oeste y norte de la isla.
Al momento, una columna de ceniza del volcán se dirige principalmente al Sur, pero se puede dispersar en varias direcciones por acción del viento.
La Secretaría de Gestión de Riesgos coordinó con el IG-EPN para que se realice un informe técnico del evento. Personal de la Secretaría realizará sobrevuelo en pocos minutos para determinar afectación; mientras que la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos (UMEVA) de Galápagos se encuentra en constante monitoreo en cuanto a bienes y personas.
Por otro lado, se ha informado que los vuelos a Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela no están suspendidos.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió dirección del viento, válido desde las 06h00 hasta 13h00:
- En los 12000 m. de altura vientos del Noreste hacia el Sur
- En los 5000 m. de altura vientos del Sureste hacia el Noroeste
- En los 3000 m. de altura vientos del Noreste hacia Suroeste
- En los 1500 m. de altura vientos del Sureste hacia el Oeste
- En la superficie vientos del Sureste hacia el Noroeste
Análisis de viento
(DIRCOM-SGR)