Caravana del Buen Vivir construyendo junto a la ciudadanía una cultura de prevención de riesgos y desastres

Quito (Pichincha).- La Caravana del Buen Vivir llegó a Quito con el fin de fortalecer las capacidades de la población en materia de prevención de riesgos y desastres, e informar los servicios que la institución brinda a la ciudadanía.
La coordinación Zonal 9 de la Secretaría de Gestión de Riesgos encaminada a constituir una cultura de gestión de riesgo entre la población capitalina, capacitó a estudiantes de diferentes establecimientos educativos y a la ciudadanía en general, sobre medidas y principio de autoprotección ante eventos adversos, como: sismos, inundaciones, terremotos, deslaves, incendios, entre otros.
Con capacidad para recibir a 30 personas, la caravana cuenta con mecanismos que promueven la interacción y diversión durante el aprendizaje y la formación lúdica e interactiva.
Con capacidad para recibir a 30 personas, la caravana cuenta con mecanismos que promueven la interacción y diversión durante el aprendizaje y la formación lúdica e interactiva.
Se ubicó en la céntrica Plaza de San Francisco y a través de pantallas gigantes, videos educativos, altavoces y material informativo, se trasmitieron mensajes de prevención.
También se proyectan videos educativos e ilustraciones sobre prevención de riesgos, riesgolandia, entre otros, ya que mediante el juego lúdico se transmite mejor a estudiantes y observadores sobre riesgos y cómo enfrentarlos en nuestras comunidades.