Saltar al contenido principal

Niños y Niñas conocen la gestión de riesgo jugando Riesgolandia

Ibarra (Imbabura).- Cincuenta y nueve niños/as de la parroquia La Carolina de las comunidades San Gerónimo y Rocafuerte participaron, este 6 y 7 de mayo, en el taller de aplicación del juego didáctico Riesgolandia.

Esta actividad se cumplió como parte del acuerdo firmado entre la Secretaría de Gestión de Riesgos – Coordinación Zonal 1 y la Fundación Visión Mundial Internacional del Ecuador Corporación de desarrollo de Área “Cuenca del Río Mira”.

El acuerdo entre las dos instituciones estableció como objetivo fortalecer la cultura de gestión de riesgos de los niños/as de los centros educativos del área de influencia del proyecto, a través de la aplicación de juego didáctico. Participaron los estudiantes de las unidades educativas: San Daniel Comboni, Chimborazo y Fae.

Emocionados los menores al finalizar la actividad recibieron – de manos de Ricardo Moreno, Coordinador Zonal Uno de la SGR y Marco Pazmiño, Coordinador del Proyecto de la Corporación de la Cuenca del Río Mira, World Vision Ecuador – un certificado de participación y un kit del juego Riesgolandia.

La próxima semana se cumplirá, el miércoles 13 y jueves 14, el mismo taller ahora con niños/as de la parroquia de Lita en Imbabura y el miércoles 21 y jueves 22 de mayo con estudiantes de la parroquia La Concepción del cantón Mira. En total se capacitará a 200 integrantes del proyecto.

La Corporación de Desarrollo de Área Cuenca del Río Mira actualmente trabaja en 46 comunidades y 22 sectores, pertenecientes a las provincias de Imbabura y Carchi, con una población de 10 mil 636 habitantes de las culturas mestiza, negra y awa.

Ricardo Moreno, señaló la importancia de construir alianzas estratégicas como la acordada con Visión Mundial. Indicó, que la cooperación interinstitucional permite multiplicar las acciones en la gran tarea de conseguir una cultura de gestión de riesgos en los integrantes de una sociedad como parte de la estrategia de seguridad integral de los ciudadanos que impulsa el Gobierno de la Revolución ciudadana.

El Coordinador agradeció a World Vision Ecuador y su equipo de trabajo por el apoyo y coordinación en la realización de los talleres, en los que los únicos beneficiados son los infantes. (GY/RM)


 

Deja una respuesta