SGR coordina asistencia para familias afectadas en Pastaza

Puyo (Pastaza).- Delegados de las Mesas de Infraestructura y Seguridad del Comité de Operaciones Emergentes (COE) Provincial se reunieron la mañana del lunes para evaluar los daños y disponer recursos luego del deslizamiento en el sector El Calvario, con probable socavamiento, en el km 1 de la vía a Bobonaza (parroquia Veracruz).
El evento adverso generó un agrietamiento de la calzada y pérdida de una parte de la vía (más de 100 metros) afectándose las chacras y criaderos de tilapias de 25 personas, que fueron evacuadas gracias al apoyo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con la coordinación de la SGR.
En total, cinco familias (25 integrantes) fueron ubicadas en hogares acogientes por riesgo que corrían sus viviendas y cultivos; también recibieron kits colchones y frazadas.
De igual forma, el Coordinador Zonal, Pablo Morillo, indicó que un equipo de técnicos de la Secretaría se movilizó la mañana del lunes hacia el sector afectado, para levantar información y establecer necesidades para elaborar un informe que se entregará a los integrantes del COE.
El presidente del Gobierno Parroquial de Veracruz, Marco Adriano, mantuvo un diálogo con Pablo Morillo para solicitarle la coordinación directa de la SGR, con el propósito de retirar con la mayor prontitud la tierra que se deprendió con el evento natural y tapó la vía a Bobonaza, que de momento deja incomunicadas a nueve comunidades. En efecto, en el segundo Comité de Operaciones Emergentes (COE) del día, desarrollado a las 17:00, se acordó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas también intervendrá con maquinaria, sumándose al Gobierno Provincial.
RECORRIDO POR LAS COMUNIDADES DE VERACRUZ
Luego de la sesión, la SGR organizó un recorrido con el Presidente del Gobierno Parroquial de Veracruz y el Gobernador de Pastaza, Marín Quito, con quienes se constató el apoyo de maquinaria en la limpieza de la vía a Bobonaza. De momento, debido al cierre de la carretera, permanecen incomunicadas las nueve comunidades de Veracruz, que se dedican en su mayoría al cultivo de tilapia.
Asimismo, como resolución del COE vespertino, se acordó que la Gobernación de Pastaza solicitará apoyo aéreo al Ministerio de Defensa para entregar kits de alimentos a las familias de las nueve comunidades: Bobonaza, Unión Nacional, Chunchupamba, San José, Arbolito, Cóndor Mirador, Las Palmas, Kuripacha y Takulín.
Se prevé que la vía esté habilitada en su totalidad por lo menos en tres o cuatro semanas, conforme estimaron todas las autoridades presentes en el Comité de Operaciones.
RESOLUCIONES DEL COE PROVINCIAL
- COE Provincial se declara en sesión permanente para determinar acciones emergentes.
- Disponer a la Mesa de Infraestructura y al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la coordinación con la Prefectura y Municipalidad para habilitar la vía, asignando los recursos que sean necesarias con maquinaria y personal.
- Disponer al MIES tener operativos los albergues, y contribuir con las labores de evacuación, cumpliendo las normas del Manual Esfera.
- Personal policial y militar continuará brindando apoyo con su personal y unidades móviles para evacuar a todas las familias ubicadas en la zona de riesgo.
- MAGAP deberá realizar una evaluación de daños y análisis de necesidades de la afectación causada en el sector agrícola, ganadero y piscícola.
- MIDUVI realizará levantamiento de la información de las viviendas que estarían en riesgos y analizará la posibilidad de otorgar el bono de reasentamiento.
- Ministerio de Salud movilizará un equipo para dar atención a las familias evacuadas y a las que quedan en las comunidades.
- Se solicitará a Aeropolicial la colaboración con un sobrevuelo para un reconocimiento del análisis de la zona.
- Senagua deberá garantizar el abastecimiento de agua a las familias afectadas. (DJP)