Reserva Ecológica Los Illinizas tendrá su Plan de Gestión de Riesgos

Latacunga (Cotopaxi).- La Reserva Ecológica Los Illinizas, gracias al trabajo entre la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y el Ministerio del Ambiente (MAE), tiene listo su Plan Integral de Gestión de Riesgos (PIGR) que garantizará la preservación y protección del patrimonio natural de los riesgos y amenazas, tal como determina el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 – 2017, en su Objetivo tercero.
El documento, que fue elaborado en menos de cuatro meses, beneficiará a 88 000 turistas que visitan anualmente al área de influencia del volcán Quilotoa, unas 5 000 personas que acuden a las Termas, 12 000 que ascienden a Los Illinizas y hacen uso del refugio Nuevos Horizontes, además de las 1 800 personas que acuden al cerro Corazón.
La Reserva Los Illinizas se ubica en la Sierra Centro del país, en la Cordillera Occidental de Los Andes, específicamente entres los cantones Latacunga, La Maná, Pujilí, Sigchos y Pangua, de la provincia de Cotopaxi; Mejía, en Pichincha; y, la parroquia rural Alluriquín, de Santo Domingo de los Tsáchilas, alcanzando una superficie de 149 900 hectáreas.
Con el apoyo del MAE “trabajamos en territorio determinando las áreas de influencia del Plan de Gestión de Riesgos, enfocándonos en las amenazas, vulnerabilidades, recursos, capacidades y riesgos, recorriendo las tres áreas de la reserva”, indicó Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal 3 de la SGR.
En lo posterior, mediante talleres, fueron identificados los actores involucrados en la gestión y administración de la Reserva, lo cual sirvió para trabajar en campo y, con esa información, establecer estrategias para la “reducción de riesgos, manejo de la emergencia y recuperación, además de un componente de planificación, seguimiento, monitoreo y evaluación”, detalló el Coordinador Zonal de Gestión de Riesgos.
Se determinó como actores principales del PIGR al MAE – Reserva Los Illinizas, comunidad Quilotoa, Centro de Turismo Comunitario Shalalá, refugio Nuevos Horizontes, Termas, Policía Nacional y Asociación Loma Hurco.
Presentación del Plan de Gestión de Riesgos
La presentación y entrega oficial del Plan de Gestión de Riesgos, de la SGR al Ministerio del Ambiente, se realizará en mayo. (DJP)