Saltar al contenido principal

Otavalo recibió a la Caravana del Buen Vivir

  • Este miércoles 15 de abril el Bus estará en Cotacachi en la cabecera cantonal y en la parroquia de Imantag.

Otavalo (Imbabura).- El bus de la Caravana del Buen Vivir abrió, este martes 14 de abril, sus puertas para que docentes, estudiantes y personas en general del cantón Otavalo conocieran de manera interactiva y lúdica sobre lo que es gestión de riesgos y medidas de autoprotección.

Esta actividad – que se cumplió en el parque Bolívar- fue organizada por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y contó también con la presencia de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos del cantón Otavalo, Cruz Roja y la Gobernación de Imbabura. Estas instituciones en carpas explicativas demostraron e informaron el trabajo y servicio que prestan en favor de los ciudadanos.

Videos, charlas, folletería y la utilización de los juegos lúdicos riesgolandia y la ruleta son las herramientas que utilizaron los técnicos de la SGR para concienciar a las personas en la importancia que tiene el estar preparados para tener una mejor respuesta ante cualquier evento adverso.

Ricardo Moreno, Coordinador Zonal 1, fue el encargado de inaugurar oficialmente el recorrido de la Caravana en la provincia de Imbabura. Indicó que del 14 al 22 de abril, el Bus recorrerá los cantones de Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Urcuquí, Ibarra y Pimampiro. Señaló, que la Caravana es un producto lúdico comunicacional que busca enseñar a los más pequeños del hogar cómo prevenir y actuar frente a una situación de emergencia a través de dinámicas y recursos tecnológicos.

Uso del GLP

El Cuerpo de Bomberos del cantón Otavalo explicó, a los presentes, los peligros y riesgos que se pueden suscitar en casos de presentarse fugas de gas.

La Secretaría de Gestión de Riesgos está desarrollando una campaña de comunicación a nivel nacional con la finalidad de concienciar a los ecuatorianos de los peligros que representa tener un cilindro de gas en los hogares.

Según datos registrados por la Unidad de Monitoreo de la SGR desde el 2010 al 2015 se han registrado 250 incendios y explosiones producto de GLP, dando como resultado 236 viviendas afectadas y destruidas. Señaló que son 978 personas las afectadas y damnificadas, 243 personas heridas y 30 fallecidos incluyendo casos de asfixia.

Recorrido

El 15 de abril se cumplirá el recorrido en el cantón Cotacachi, en las parroquias El Sagrario e Imantag. Antonio Ante, recibirá a la Caravana el jueves 16 de abril en la cabecera cantonal Atuntaqui y la parroquia de Andrade Marín.

Urcuquí será partícipe de la actividad, el viernes 17, en la cabecera cantonal y la parroquia de Cahuasquí.

La próxima semana la Caravana llegará a la capital provincial, Ibarra y a la parroquia Salinas, el 21 de abril.

Finalmente, el recorrido termina en el cantón Pimampiro, el 22 de abril estará en la cabecera cantonal de Pimampiro. El mismo día por la cercanía se cubrirá también a la parroquia de Los Andes, del cantón Bolívar de la provincia del Carchi. (GY/RM)


 

Deja una respuesta