Saltar al contenido principal

La SGR brindó apoyo en operativos de seguridad durante actividades de Semana Santa en la Zona 7

La Semana Santa en la Zona 7 se recordó a través de distintas actividades que estuvieron bajo el control y monitoreo de las instituciones que conforman la Mesa Técnica de Trabajo (MTT) #5 de Seguridad Integral a la población.

La Semana Santa es una época trascendental en el Sur del país, siendo la visita masiva a santuarios y procesiones los eventos más coyunturales en esta fecha. Durante este tiempo de reflexión y adoración los fieles de varias partes del Ecuador visitan los distintos templos. En Loja, por ejemplo; una de las iglesias más visitadas fue la de El Valle, por su tradicional procesión en recordación al Vía Crusis.

La Secretaría de Gestión de Riesgos, a través de su Coordinación Zonal 7, trabajó en equipo con las instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR), para brindar seguridad a la ciudadanía, que se movilizó a distintos puntos de concentración durante estos días.

La SGR brindo apoyo en la elaboración de 24 planes de contingencia a nivel provincial elaborados bajo el liderazgo de las Coordinaciones Zonales de Gestión de Riesgos y las instituciones públicas y privadas provinciales, esencialmente las que conforman la Mesa Técnica de Trabajo (MTT) #5 de Seguridad Integral a la población.

Dentro de la zona 7, y según el reporte de la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la SGR. En la provincia de Loja en Catamayo, Parroquia San José se registró un colapso estructural, En Loja, parroquia el Valle, sector Sevilla de Oro un deslizamiento en el Km 7 vía Cuenca, en el Gonzamana, Parroquia Nambacola deslizamiento de dos metros de la calzada, siendo atendidos oportunamente por las instituciones competentes.

En la Provincia El Oro, 1.422 uniformados de la entidad policial estuvieron prestando sus servicios para velar por el orden público y la integridad ciudadana, por lo que dispusieron de personal desde las 12H00 del pasado jueves 2 de abril, hasta las 24H00 del pasado domingo 5 de abril; además se contó con 90 patrulleros y 150 motocicletas, para abarcar las zonas urbana y rural.

En Zamora Chinchipe, personal de primera respuesta comisarios, jefes y tenientes políticos, hicieron operativos integrales para controlar el orden público. Mientras que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), estuvo en las dos terminales terrestres: Zamora y Yantzaza, con brigadistas encargados de verificar el cumplimiento del cobro de pasajes justos y receptaron las denuncias de los pasajeros.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) permaneció activo con 120 personas. Personal de la Secretaria de Gestión de Riesgos, se mantuvo activado durante todo el feriado a través de todas sus unidades encargadas de analizar, inspeccionar, informar, dar respuesta y asistencia humanitaria a través de los voluntarios de protección civil repartidos en las tres provincias; técnicos, personal de respuesta y monitoreo 24/7. (JC/SC)

 


 

Deja una respuesta