Saltar al contenido principal

SGR coordina Respuesta Humanitaria en Chongón

Chongón (Guayas).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a través de la Subsecretaría de Preparación y Respuesta ante Eventos Adversos (SPREA), coordinó la atención correspondiente ante los eventos adversos presentados durante el Feriado de Semana Santa.

Las entidades del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) se activaron y ofrecieron ayuda oportuna.

 Un ejemplo de este accionar se evidenció  en la parroquia Chongón en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas.

Las intensas lluvias registradas en la madrugada del 4 de abril  del 2015, ocasionaron que en esta parroquia se presente la  crecida súbita del río Daular,  acompañada de palizada que  obstaculizó  su caudal normal.

El hecho afectó aproximadamente a 107 familias que habitan en este sector. Además, se vieron perjudicadas las instalaciones de la escuela donde funciona el  programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y el Colegio San Pedro de Daular- Centro de Apoyo Tutorial Fiscomisional Don Bosco.

Ante esto, un equipo de la Dirección de Operaciones- Zona 8 de la SGR junto a un  técnico de la Secretaría de Gestión de la Información de Análisis de Riesgo (SGIAR) ingresaron al punto y coordinaron la ayuda para las familias afectadas.

Además se activó el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) con infantes de marina y botes para la limpieza de palizada durante toda la noche. Mientras tanto, el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) evacuó a las familias y el Grupo de Operaciones Especiales(GOE) realizó importantes actividades de apoyo.

Los damnificados se encuentran en dos refugios temporales: la Casa Comunal y la Iglesia Peniel.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) reportaron que existen 107 familias damnificadas (154 niños y 262 adultos). La noche de la afectación quedaron cinco familias en la Casa Comunal y otras cinco, en la Iglesia Peniel.

Otras instituciones que se hicieron presentes fueron el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Policía Nacional (PP.NN), Cruz Roja del Guayas y Cuerpo de Bomberos de la CSCG.

Por su parte, el Director de Gestión de Riesgos y Cooperación del Municipio de Guayaquil, Juan Ramírez,  coordinó, entre otras acciones, la asistencia de las familias damnificadas organizando seis cocinas comunitarias y la dotación de kits alimentarios.

Asimismo, por la gran afectación ocurrida (pérdida de muebles y enseres) y la lluvia intensa presentada esa noche, SGR dotó a los afectados 16 colchones y 321 frazadas para  que pasen la noche, tras la súbita inundación.

Al momento, SGR  tiene previsto instar la intervención correspondiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) y el Banco Nacional de Fomento (BNF); ya que esta es una comunidad agrícola.


 

Deja una respuesta