Secretaría de Gestión de Riesgos en la Zona 7 realiza inspecciones constantes ante precipitaciones

Loja (Loja):- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), ente rector del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) ha trabajado activamente en la mitigación y prevención de emergencias ante las fuertes precipitaciones en la Zona 7. Desde la última semana se han presentado precipitaciones con mayor intensidad en la provincia de Loja, lo que provocó inundaciones y deslizamientos; siendo la hoya del cantón Loja una de las zonas más afectadas.
Loja se configura como una zona propensa a inundaciones, por tener a lo largo de su territorio el río Zamora y el río Malacatos; aun más, cuando las precipitaciones que se han presentado han sido abundantes y en tan corto tiempo. Esto hace que los niveles de los ríos suban, muy por encima de lo normal; provocando su desbordamiento y con ello inundaciones sobre todo en las partes bajas. Lamentablemente en la provincia de Loja cantón Loja sector Sierra Nevada tenemos seis fallecidos.
Son múltiples las labores que se han emprendido desde la SGR, con el apoyo total del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos trabajando coordinadamente y realizando recorridos de los sectores afectados para agilitar la respuesta y ayuda humanitaria.
Mario Benavides Coordinador de la Zona 7 SGR en enrevista para UV Televisión mecionó que ha recorrido con autoridades locales y provinciales las zonas afectadas por el temporal invernal. «Técnicos y personal de respuesta de la SGR se han movilizado a las diferentes zonas, para realizar inspecciones, determinar daños, necesidades, ayudar a los damnificados en tareas de evacuación» destacó Benavides en su intervención.
A través de los Comités Operaciones Emergentes (COE) en sus respectivas jurisdicciones, se trabaja 24/7 con el fin de reorganizar los recursos para priorizar la atención, siempre con el respaldo del Gobierno Central con presencia en el territorio.
La SGR evaluó las afectaciones para determinar las necesidades que se requería en las localidades. Estas fueron atendidas con la capacidad tanto local como nacional a través Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR). (SC)