SGR realiza recorrido en la zona de Twintza

Twintza (Morona Santiago).- La Secretaría de Gestión de Riesgos zona 6 debido a las precipitaciones presentadas durante el 21 y 22 de marzo en la zona de Twintza, Morona y Taisha en Morona Santiago, llevó a cabo junto a la Gobernación, MIES, Ministerio Coordinador de la Política, Ministerio de Salud, FF.AA, Policía Nacional, ECU 911, GAD de Morona, GAD de Twintza un recorrido aéreo y terrestre por la zona con el fin de verificar lo suscitado.
Una vez realizado dicho recorrido el Coordinador zonal 6 de la SGR Ing. Galo Sánchez, se reunió con la Alcaldesa (E) de Twintza Sra. Nancy Manshinkiash para analizar la situación informando que la afección en la zona no es mayor, se afectaron pocos cultivos y animales menores lo cual no amerita declaratoria de emergencia ni ayuda humanitaria por parte de las instituciones estatales.
En horas de la tarde se instauró el Comité de Operaciones emergentes (COE) presidido por el Sr. Gobernador Rodrigo López, en donde estuvieron presentes los representantes de la SGR, ECU 911, Policía Nacional, FF.AA., MIES, Min Coordinador de la Política, Jefatura Política, Bomberos de Macas en donde se llegó a los siguientes acuerdos:
- En base a los Informes presentados por la Comisión Técnica conformada por las instituciones en territorio, se determina que no amerita la declaratoria de emergencia, por cuanto no existe afectaciones que justifiquen la declaratoria.
- Se coordina con el MAGAP, realizar la inspección técnica a las zonas afectadas, con la finalidad de determinar el grado de daño producido a los cultivos y definir si amerita la entrega de ayuda humanitaria por parte de las instituciones competentes.
- Recomendar a los GADS cantonales se establezca una normativa u ordenanza que obligue a las poblaciones aledañas a asentarse mínimo 100 metros de las orillas de los ríos.
Una vez llegado a los acuerdos, y el análisis de la situación se llevó a cabo una rueda de prensa en donde se dio a conocer la situación real en la zona, dejando activado el COE de manera permanente para evaluar la situación en la etapa invernal para actuar de inmediato en caso de emergencias. (LA/GS)