Saltar al contenido principal

SGR presenta balance por fuertes precipitaciones del 19 al 23 de marzo

Samborondón (Guayas).- Debido a las intensas precipitaciones presentadas durante los días 19 al 23 de marzo de 2015, se han presentado varios eventos adversos a nivel nacional, para lo cual la SGR como ente rector del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR), ha coordinado acciones de respuesta frente a los sucesos.

El SNDGR, ha trabajado articuladamente brindando asistencia oportuna para los eventos ocurridos. Se ha coordinó en conjunto con la Policía Nacional, Comisión de Tránsito, Agencia Nacional de Tránsito, Bomberos del Ecuador, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Cruz Roja, Fuerzas Armadas y Gobiernos Autónomos Descentralizados las acciones necesarias para brindar personal humano calificado, recursos materiales adecuados y equipos de pronta respuesta que ayudaron a promover acciones estratégicas para responder frente a los diferentes eventos adversos que se presentaron.

Las precipitaciones en lo que va del mes se han concentrado en estribaciones de cordillera occidental, con mayor incidencia en las provincias de Santo Domingo, La Concordia, Manabí, Los Ríos, El Oro y Guayas; En la región oriental en la provincia de Orellana, Sucumbíos, Pastaza; y en la región interandina en Chimborazo, Loja y Bolívar.

A nivel nacional, la SGR a través su Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos, reporta 11 fallecidos. Se entregó 293 kits de aseo personal, 13 de cocina, 74 de vestir y 128 de dormir.

Un total de 188 familias han sido albergadas, es decir 736 personas. Además 449 personas se trasladaron a familias escogientes. Hasta la fecha existen 16 albergues activos.

En cuanto al personal, se contó con 936 funcionarios que acudieron a los lugares de mayor afectación. Se movilizaron 99 unidades de emergencia así como 104 vehículos livianos y 175 vehículos pesados.

La SGR cuenta con personal calificado para atender las emergencias. Mediante las coordinaciones zonales se ha recorrido los lugares más afectados frente al temporal invernal. Mariana Pihuave, Subsecretaria de Respuesta, recalcó a la ciudadanía tomar en cuenta las recomendaciones de los organismos pertinentes, y cuidar sobre todo a las personas vulnerables entre ellos personas de tercera edad y niños. Recomienda que a los niños y niñas se les enseñe como prevenir los eventos adversos de la etapa invernal.

 


 

Deja una respuesta