SGR ante etapa invernal coordina activamente acciones de respuesta

Samborondon, Guayas.- Debido a las intensas precipitaciones presentadas en las últimas 24 horas, se han presentado varios eventos adversos a nivel nacional, para lo cual la SGR como ente rector del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, ha coordinado acciones de respuesta frente a los sucesos.
Las precipitaciones, en lo que va del mes, se han concentrado en las estribaciones de la cordillera occidental, con mayor incidencia en las provincias de Santo Domingo, La Concordia, Manabí, Los Ríos, El Oro y Guayas. En la región Oriental, en las provincias de Orellana, Sucumbíos y Pastaza; y en la región Interandina, en Chimborazo, Loja y Bolívar.
La SGR cuenta con personal calificado para atender las emergencias. Mediante las coordinaciones zonales se ha recorrido los lugares más afectados para coordinar interinstitucional los trabajos de prevención y mitigación frente al temporal invernal.
Hoy a las 17:00, la Dra. Mariana Pihuave, Subsecretaria de Respuesta ante eventos adversos de la SGR, en entrevistas preliminares a los medios de comunicación informó sobre los eventos suscitados y la articulación y coordinación que se realizo con las diferentes instituciones del Estado, para mitigar y responder ante las emergencias. Expresó que de acuerdo al reporte de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos de la SGR, se presentaron las siguientes afectaciones:
Eventos en la Región Litoral
Santo Domingo – Se produjo una inundación a causa del desbordamiento del río Blanco. Personal del Cuerpo de Bomberos y Policía Nacional acudieron al lugar de la emergencia, y evacuaron entre 25 a 30 personas a un coliseo como refugio temporal.
En la parroquia de Alluriquín se han producido varios deslizamientos de tierra producto de las lluvias fuertes. La vía se encuentra totalmente cerrada y las personas de este sector fueron trasladadas por personal de la SGR al coliseo de deportes del lugar. Adicional se tiene reportado dos personas desaparecidas.
El Oro – En Huaquillas, en el Barrio 8 de Septiembre, a la madruga del 19 de marzo del 2015, producto de las lluvias, se registró la inundación del sector. Este no cuenta con la infraestructura necesaria para la población. A consecuencia de esto se vieron afectadas 23 familias de escasos recursos que fueron puestas a buen recaudo dentro de un albergue seguro del MIES denominado 8 de septiembre. Son de 79 personas. También se realizó la entrega de ayuda humanitaria conformada por: 23 kit de alimentos, 23 kit de ropa, 23 kit de aseo y 23 kit de dormir.
Los Ríos – Como resultado de las lluvias se produjo una inundación a causa de la crecida del río San Antonio. Existen varios sectores afectados, como las parroquias Mata de Cacao, recinto El Placer- vía Matilde Esther y Febres Cordero, recinto El Satander. Además, en barrios como Gaviota, se han reportado aproximadamente 60 familias perjudicadas. Personal del Cuerpo de Bomberos de Bucay y Policía Nacional de Los Ríos acudieron al lugar de la emergencia.
Eventos en la Región Interandina
Bolívar – En San José de Tambo, provincia de Bolívar, el desbordamiento del Río Changuil provocó la inundación del sector del mismo nombre aislando a los habitantes que están siendo evacuados por vía aérea con un helicóptero del Ala de Combate #22 de las FF.AA.
Situación similar se palpa en cantones como Chillanes, San Miguel, Caluma y Guaranda, en la misma provincia, donde deslizamientos de tierra ocasionaron la interrupción del sistema vial. Maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en sus jurisdicciones realizan los respectivos despejes a fin de reactivar el tránsito vehicular.
Chimborazo- En Pallatanga, sector la Chorrera existe un deslizamiento de tierra y lodo el mismo que obstaculiza la vía. Al momento el GAD-Provincial se encuentra realizando la limpieza de la vía con su respectiva maquinaria. .
En Cumandá suscitó un deslizamiento de tierra y lodo producto de las lluvias obstaculizando la vía. Maquinaria de CONSERMIN está realizando la limpieza de la vía. La afectación es de 200 metros y al momento está habilitado un carril.
Pichincha- Debido a las fuertes precipitaciones presentadas en la vía Aloag, la noche del 19 de marzo del 2015 aproximadamente a las 21h00, se produjo un deslizamiento. Este ocasionó el bloqueo total de la vía. Las instituciones de respuesta no pudieron realizar los trabajos correspondientes para la habilitación de la vía debido a que las condiciones climáticas no ofrecían las garantías necesarias para que se efectuaran dichas labores. La Secretaría de Gestión de Riesgo movilizó a su personal técnico de la Coordinación Zonal 9 para que realice una inspección en el sitio del evento. Al momento la empresa Hidalgo & Hidalgo efectúan trabajos de limpieza para habilitar la vía.
Eventos en la Región Oriental
Orellana – En Taracoa, cantón de la provincia Francisco de Orellana, se informó que el río Indillama se ha desbordado afectando los barrios el Cisne, 24 de Mayo. El GAD de Orellana, Bomberos y SGR se trasladaron al punto, para evacuar a los afectados
Napo – Se produjo un deslizamiento que obstaculiza la vía en su totalidad. Hasta el momento no existe reporte de personas heridas o fallecidas ni de vehículos atrapados.Personal de la empresa Verdu realizó labores de limpieza e informan que la vía se habilitó, aproximadamente, a las siete de la mañana.
SGR e Inamhi dieron recomendaciones
Boris Malavé, Técnico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), informó que al momento se registran precipitaciones en la región Oriental de intensidad moderada a fuerte.
Por la circulación atmosférica se mantendrán lluvias en la región Interandina en las próximas horas y presencia de niebla en la zona norte y centro.
Se espera lluvias aisladas en la zona centro de la región Litoral.
Mariana Pihuave, recalcó a la ciudadanía tomar en cuenta las recomendaciones de los organismos pertinentes, y cuidar sobre todo a las personas vulnerables entre ellos personas de tercera edad y niños. Recomienda que a los niños y niñas se les enseñe como prevenir los eventos adversos de la etapa invernal. Además recordó que las cifras obtenidas hasta el momento es información preliminar, se continuará monitoreando durante el fin de semana y se mantendrá informada a la ciudadanía.