Saltar al contenido principal

Secretaría de Gestión de Riesgos articula SNDGR

Guayaquil (GUAYAS).- Ante las últimas precipitaciones presentadas en las provincias de Los Ríos, Guayas y Bolívar, la Secretaría de Gestión de Riesgos –SGR- ha articulado acciones con las instituciones que conforman el Sistema Nacionalizado de Gestión de Riesgos –SNDGR-.

El trabajo de coordinación que realiza la SGR con los diferentes niveles de gobierno se pone en evidencia en estos eventos en los cuales la asistencia oportuna se ha convertido en el factor fundamental para evitar daños mayores.

En San José de Tambo, provincia de Bolívar, el desbordamiento del Río Changuil provocó la inundación del sector del mismo nombre aislando a los habitantes que están siendo evacuados por vía aérea con un helicóptero del Ala de Combate #22 de las FF.AA.

Situación similar se palpa en cantones como Chillanes, San Miguel, Caluma y Guaranda, en la misma provincia, donde deslizamientos de tierra ocasionaron la interrupción del sistema vial. Maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas –MTOP- y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados –GAD- en sus jurisdicciones realizan los respectivos despejes a fin de reactivar el tránsito vehicular.

En Guaranda, en el sitio San Luis de Pambil, el puente Faraón cedió en su estructura, luego de que el incremento del nivel del río socavara sus bases y colapsara sin tener reportes de personas heridas o fallecidas por el evento.

Provincia de Los Ríos

En la provincia de Los Ríos, ante el aviso del aumento del caudal del río Catarama se evacuaron 13 familias hacia el albergue temporal en el colegio Ricaurte del sector Manabí Chiquito, esto con la finalidad de precautelar la integridad de los habitantes.

Por su parte, en el recinto San Pedro del cantón Montalvo, por la crecida del río San Pedro y la palizada que acarrea, se han socavado las bases del puente que une al recinto con la cabecera cantonal, ocasionando inestabilidad en la estructura, lo cual mantiene incomunicado a este poblado, personal de la SGR y GAD cantonal asistieron al lugar tomando como medida de precaución el cierre del mismo hasta que el estado del río se normalice y se proceda a realizar el refuerzo de las bases.

Las acciones de respuesta emprendidas por las Unidades de Gestión de Riesgos cantonales en coordinación con la SGR han permitido manejar los diversos eventos de manera eficaz activando a los organismos competentes y logrando promover la seguridad de la ciudadanía. (LZ/EP)


 

Deja una respuesta