SGR coordina acciones durante emergencia por lluvias en Manabí

Portoviejo (Manabí).- La Coordinación Zonal 4, de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), coordina acciones de respuesta ante el temporal invernal que vive la provincia y que ha afectado a varias poblaciones.
La noche del sábado pasado, los habitantes del sector de la entrada al Milagro de Picoazá se alertaron porque las calles se llenaron de agua y amenazaba con entrar a las viviendas por el colapso del sistema de alcantarillado. Se reporta que una familia resultó afectada por el hecho.
Ante ello, personal de la SGR estuvo en el lugar y coordinó con GAD municipal la limpieza de una alcantarilla que impedía que el agua circulara normalmente.
Chone.- El pasado lunes, el río Garrapata se volvió a desbordar por la acumulación de palizada en el cauce. Esto provocó la inundación en varios sectores afectando cultivos y tres viviendas. Además de causar malestar en la población de San Andrés, Badeal, El Guabal y El Mate.
Personal de la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Fuerzas Armadas (FF.AA), Consejo Provincial, Policía Nacional (PN), autoridades del GAD Cantonal de Chone y de la SGR se movilizaron para la inspección, coordinación de limpieza y brindar seguridad al río mencionado.
Asimismo trabajadores con maquinarias y motosierras ayudaron a evacuar la palizada y el río retomó su cauce natural, superando de esta manera la emergencia el martes a las 17h00.
Tosagua.- La Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos Manabí informó que el 16 del presente mes el barrio San Agustín sufrió una inundación producto de las fuertes lluvias, afectando a una vivienda en la que residen dos personas: Roberto Vicente Villa, de 75 Años, y su esposa Alina Mero Zambrano, de 71 años.
Personal de GAD municipal estuvo en el lugar confirmando que las pertenencias estaban destruidas y que corrían riesgos; ya que la fuerte lluvia continuaba.
Ellos fueron evacuados y trasladados a una familia acogiente mientras duró durante la emergencia.
Al siguiente día se movilizó personal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para realizar la entrega de ayuda humanitaria: 1 kit de dormir, 2 raciones de alimentos, 1 kit de aseo y 1 kit de ropa.
Charapotó.- En Charapotó las lluvias perjudicaron a las comunidades de San Roque y El Blanco.
El pasado 16 de marzo se inundaron tres viviendas y los afectados fueron trasladados a familias acogientes.
La SGR coordinó acciones con el GAD municipal que realizó con maquinarias la limpieza del lugar luego de las lluvias.
«En esta temporada invernal es necesario tomar todas las recomendaciones de prevención que emiten las instituciones para proteger la vida de nuestras familias», dijo la Coordinadora Zonal 4, Orfa Cabezas.
«Lo más importante es la colaboración de la comunidad que debe contribuir en la limpieza de su acera para evitar colapsos de alcantarillado y que los alcaldes activen sus planes de contingencia para atender cada una de las emergencias», puntualizó. (N/S)