Morona Santiago avanza con los procesos para la reducción de riesgos en la población

Limón-Indanza (Morona Santiago).- La Secretaría de Gestión de Riesgos en la Provincia de Morona Santiago ha realizado varias acciones con el fin de precautelar por la seguridad de los ciudadanos en esta zona, trabajando en comités comunitarios de gestión de riesgos, agendas de reducción de riesgos, planes familiares de emergencia entre otros.
En Limón – Indanza se construyó la agenda de reducción de riesgos conjuntamente con el equipo operativo del Municipio, llevando a cabo procesos de capacitación para la construcción de la misma, en la cual trabajarán durante aproximadamente 2 semanas para identificar los riesgos constantes y posibles riesgos que se podrían llevar a cabo, tomando en cuenta las necesidades del cantón, con la finalidad de lograr que Limón Indanza sea una población resiliente, teniendo una planificación con una agenda enmarcada a la reducción de riesgos.
Con lo que respecta al cantón Méndez se firmaron acuerdos con el fin de realizar capacitaciones en cuanto a gestión de riesgos, en donde se dictó un taller con la presencia de los Directores Departamentales y la Vicealcaldesa quien firmó el acuerdo de cooperación, el objetivo es conformar la agenda de reducción de riesgos con las vulnerabilidades del cantón, fortaleciendo la unidad de gestión de riesgos que está en proceso de conformación.
En el cantón Tayuza se llevó a cabo una capacitación en lo que tiene que ver con el plan familiar de emergencias y la conformación del comité comunitario de gestión de riesgos, lo que se busca en reducir las vulnerabilidades de la comunidad ante los posibles procesos antrópicos que se puedan generar y que la población sea resiliente ante los mismos sobre todo al estar capacitados en temas de planes familiares.
Por otro lado y en un trabajo conjunto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, se trabajó en la ciudad de Macas con 36 funcionarios del MIES entre educadoras CNH y CIBV, promotores de Plan Familia a quienes se les ha capacitado en Planes Familiares de Emergencia con el fin de que se repliquen los mismos a sus usuarios, de esta manera trabajamos conjuntamente en reducir riesgos en la población. (LA/GS)