Saltar al contenido principal

“Uso peligroso del gas” llega a comunidades y establecimientos educativos

Riobamba (Chimborazo).- Como parte de su política de fortalecimiento de las capacidades de las personas, la Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) acude con sus técnicos hasta las comunidades y planteles educativos de las provincias de Pastaza, Cotopaxi, Chimborazo y Tungurahua, que conforman la región.

Con la colaboración del Ministerio del Interior, el jueves se organizó una charla de medidas de autoprotección en gestión en gestión de riesgos, como parte de la estrategia Escuelas Seguras, con la participación de alumnos de las unidades educativas Riobamba y Carlos Cisneros.

Adicionalmente, la campaña que promueve la SGR, “Uso peligroso del gas”, y que lleva el nombre de la deportista Iskra Ochoa Rodríguez, fallecida por inhalación de monóxido de carbono en una competición nacional, se socializa en todas las provincias de la Zona 3 para concienciar sobre las mortales consecuencias del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en los hogares ecuatorianos.

“Iniciaremos visitas puerta a puerta, con brigadas integradas por voluntarios y funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos, para sensibilizar a más personas”, manifestó Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de la SGR.

En la Unidad Educativa Miguel Ángel León, los estudiantes contaron sus experiencias que se relacionan con incidentes provocados por el GLP, con la guía de Jenny Conchago, técnica de Fortalecimiento de Capacidades.

La jornada de capacitación semanal se completó con visitas a los padres de familia del Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) La Condamine, y con los comités comunitarios de Chanchán Tío Cajas, en Guamote; y, del barrio San Francisco, en Santa Fe de Galán, Guano. (DJ)

 


 

Deja una respuesta