Saltar al contenido principal

Mesa de Infraestructura se reunió para dar soluciones a Cumandá

Riobamba (Chimborazo).- Cumandá no atraviesa una emergencia, sin embargo, urge que las instituciones que conforman la Mesa de Infraestructura actúen para evitar problemas mayores, aseguró Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

Y es que, días atrás, el río Chanchán se desbordó, provocando algunas pérdidas en cultivos a familias del cantón costero de Chimborazo, en por lo menos unas 80 hectáreas, según el informe técnico de la SGR.

Aunque esto no se convierte en una potencial amenaza para viviendas ni personas, Marco Maquisaca, alcalde de Cumandá, demandó  apoyo a la Secretaría de Gestión de Riesgos, a fin de tener una evaluación más amplia de los efectos de la crecida del Chanchán.

Consecuentemente, la Mesa de Infraestructura, que la preside el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) fue activada y sus integrantes convocados, reuniéndose el pasado miércoles en la Gobernación de Chimborazo.

Luego de la socialización del informe técnico, a cargo de Pablo Morillo, las resoluciones que adoptó la Mesa fueron las siguientes:

El MAGAP se comprometió a realizar una inspección para determinar el área de afectación, y a evaluar los daños en cultivos.

El MTOP coordinará con el Gobierno Provincial y el Municipio de Cumandá la intervención de maquinaria para el dragado del río Chanchán, con la finalidad de prevenir y mitigar futuras inundaciones     

El Alcalde de Cumandá enviará un comunicado al Gobernador de Chimborazo y a la SGR, indicando que las capacidades de su cantón para asumir los riesgos han sido superadas.

El Ministerio de Salud visitará los sectores afectados para valorar el estado de salud de las personas, a fin de evitar enfermedades ocasionadas por este tipo de fenómenos. (DJ)


 

Deja una respuesta