Secretaría de Gestión de Riesgos fortalece los Comités de Operaciones en Pichincha

Quito, (Pichincha).- Articular la política nacional de gestión de riesgos y desastres supone colocar en la palestra pública el mandato constitucional, mismo que dentro de los apartados correspondientes al Buen Vivir, plantea como precondición obligatoria a la ley, el cumplimiento de todos los objetivos del desarrollo. Por tal motivo es necesario fortalecer el trabajo efectuado por los técnicos en territorio, liderando y respaldando a los entes locales, con la finalidad de promover la construcción de políticas y planes sectoriales específicos.
En este contexto la Coordinación Zonal 9 (Pichincha) de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en su afán de sentar las bases de un proceso cultural dinámico en torno a esta temática, ha elaborado una estrategia territorial para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgos para la provincia de 2014-2017.
Dentro de esta estrategia se ha planificado integrar en mesas de trabajo a los Jefes y Tenientes Políticos de todas las Parroquias que conforman los distintos cantones de la Provincia.
Actualmente ya se efectuó un primer paso para el fortalecimiento de los Comités de Gestión de Riesgos y los Comités de Operaciones de Emergencia a nivel local.
Adicional a esta estrategia, y en el marco de la primera reunión efectuada el pasado viernes 31 de octubre, se acordó generar nuevos protocolos de entrega de Asistencia Humanitaria, mismos que deberán ser trabajados previamente por los actores y las instituciones involucradas dentro del territorio. (JCC/MIV)