Saltar al contenido principal

Gobierno compromete apoyo y pide preparación a la población

Tulcán (Carchi).– María del Pilar Cornejo, secretaria de Gestión de Riesgos (SGR), llamó a la ciudadanía de Carchi a mantener la calma ante la ocurrencia de réplicas menores a dos grados de intensidad, luego del sismo de 5.9 en la escala de Richter, registrado el pasado lunes. Estas declaraciones las realizó en rueda de prensa cumplida este jueves 23 de octubre, luego de la reunión que mantuvo con el COE Provincial de Carchi. La Secretaria de Estado informó a las autoridades locales el trabajo permanente que se está desarrollando con sus similares en Colombia para un mejor manejo de la información.

Cornejo señaló el compromiso del Gobierno Nacional con la provincia, pero manifestó que es importante que la ciudadanía esté preparada para afrontar la emergencia. Indicó además que hay que tener puntos de encuentro con la familia y en caso de estar en el lugar de trabajo salir con calma y esperar hasta que se pueda ingresar de nuevo. Informó también que en la zona de mayores afectaciones se continúa trabajando para evaluar los daños y evacuar a algunas personas en caso de ser necesario.

En la reunión del COE también participó Mario Ruiz, representante del Instituto Geofísico quién explicó el proceso en el que se encuentra el complejo volcánico Chiles y Cerro Negro. Señaló que en la zona de influencia existe una actividad sísmica intensa, la mayoría no sentida por la población. Ruiz informó que se realiza un trabajo en conjunto con el Servicio Geológico de Colombia, para ello se han instalado nueve estaciones sísmicas.

Los dos institutos están elaborando un mapa de identificación de zonas vulnerables.

Presidente del COE

El gobernador de Carchi y presidente del COE provincial, Diego Landázuri, dispuso a las entidades responsables que se cuente con albergues equipados y listos para atender una posible emergencia.

El paso vehicular en la vía Tufiño – Maldonado estará abierto desde las 06:00 a 16:00, con resguardo de Fueras Armadas y Policía Nacional.

En la escuela, Roberto Andrade y Unidad Educativa Maldonado, de la parroquia Maldonado, las actividades educativas quedan suspendidas, hasta el próximo lunes 27 octubre; los menores serán reubicados en otra institución educativa para continuar con las clases normales.

El agua potable está garantizada por el GAD municipal de Tulcán, quien realiza monitoreo diario de calidad y cantidad de abastecimiento, junto con la Secretaría del Agua, se ha identificado otras posibles fuentes de abastecimiento.

DATOS

Se iniciará una campaña de información en medios para conocer de forma oficial los puntos seguros, accionar y respuesta que debe realizar la población, en caso de existir un evento adverso.

El COE cantonal continuará operando con todas sus Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) en permanente coordinación con el COE Provincial.

Existe permanente coordinación entre las autoridades de riesgos de Ecuador y Colombia. (GY/MIV)

 

 


 

Deja una respuesta