SGR cambia de Alerta Naranja a Amarilla en riberas de los ríos de cantones Cuenca y Paute

Cuenca (Azuay) octubre, 21 del 2014.- Debido a un análisis del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Azuay en sesión realizada ayer, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) mediante resolución No. SGR-051-2014, resolvió cambiar de Alerta Naranja a Amarilla en las zonas consideradas de alto riesgo en las riberas de los ríos Tomebamba, Machángara, Yanuncay, Tarqui, Cuenca y Paute; pertenecientes a los cantones Cuenca y Paute.
El COE indicó que se realizó el análisis de los caudales de los últimos tres días en los cuales se evidenció una tendencia a la baja con valores que fluctúan desde los 11m3/s el día 17 y actualmente 3,85m3/s en las primeras horas del día 20 de octubre.
Además Eduardo Metz León, subsecretario subrogante de Preparación y Respuesta ante Eventos Adversos de la SGR, manifestó que se desprende que exista una situación de emergencia en la provincia de Azuay debido a la inusitada crecida de los ríos Tomebamba y Machangara, poniendo en peligro a la población que se encuentran ubicada en las riberas de dichos ríos.
No obstante la Secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo de Grunauer, solicitó a los COE Provinciales y Cantonales, presididos por el Gobernador y los alcaldes respectivamente de la provincia de Azuay, que en el ámbito de sus jurisdicciones se mantengan en estado de alerta a las mesas y grupos especiales de trabajo que correspondan, con el fin de realizar las acciones inmediatas que se requieran para proteger a la ciudadanía, así como afrontar cualquier situación negativa que se pudiere generar por el fenómeno natural que está ocurriendo y las demás que se requieran en razón de la alerta amarilla declarada.
Es facultad exclusiva de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) declarar los diferentes estados de alerta en cualquier ámbito territorial, con base a la información proporcionada por las instituciones científico-técnicas del país o en información similar internacional.
La SGR está comprometida en la reducción de riesgos y desastres a nivel nacional. (MIV)