Secretaria de Gestión de Riesgos visitó las zonas afectadas por las lluvias en Cuenca

Cuenca (Azuay).- La Ministra de Gestión de Riesgos María del Pilar Cornejo, conjuntamente con el Gobernador del Azuay, Leonardo Berrezueta y representantes de las entidades integrantes de las mesas 1 y 5, mantuvieron reunión del COE a primeras horas de ayer martes 14 de octubre, con el fin de analizar la situación actual de las zonas más afectadas por las precipitaciones y que provocaron desbordamiento de ríos en Cuenca.
Posteriormente, las autoridades recorrieron la zona denominada Turupamba en Sayausí, donde la Ministra aseguró que los caudales del río Tomebamba registrados durante el fin de semana no se habían visto históricamente desde hace 40 años atrás; las lluvias intensas hicieron que los caudales subieran súbita e inesperadamente, al momento de monitorear los caudales de todos los ríos, el Tomebamba fue el que más aumentó su corriente. Las medidas tomadas por la Gobernación con respecto a la alerta a los ciudadanos de no acercarse a las orillas fueron oportunas y se ha logrado evitar víctimas.
Se determinó un estudio de los puentes de la ciudad para verificar si por el aumento del caudal han sido afectados, hasta el momento no se ha alertado sobre daños. Las zonas más afectadas de Sayausí son Turupamba y San Vicente en donde es visible el deslizamiento, se tiene precaución con las familias que habitan en la parte baja pues son las más susceptibles a daños en caso de deslizamientos.
Persiste alerta naranja
La alerta naranja continúa vigente, la Secretaría de Gestión de Riesgos levantará la misma en cuanto el COE provincial analice la situación y solicite el cambio de la misma, se ha revisado el pronóstico y se denota que aun persistirán las lluvias por ello es importante mantenerse alerta.
Con respecto a la evacuación y los albergues se está trabajando conjuntamente con el MIES, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y las instituciones competentes con el fin de resguardar la seguridad de los ciudadanos. Dos familias han sido afectadas directamente, las mismas que ya han sido atendidas y se encuentran en albergues temporales, el MIES les ha hecho la entrega de ayuda humanitaria, las familias potencialmente afectadas se encuentran en las zonas de Turupamba y San Vicente que es en donde se encuentran registrados los deslizamientos.
Se está realizando limpieza en las zonas afectadas, con el fin de precautelar nuevos daños en las viviendas, se realizó una reunión con los presidentes de las Juntas Parroquiales con el fin de realizar un trabajo de minga en cada Parroquia para tener siempre despejadas las zonas de desfogue de aguas en caso de precipitaciones extremas como las que se han tenido.
Es importante recalcar que la ciudadanía no debe esperar a que lleguen las Instituciones competentes para que evacuen, sino que al momento de observar situaciones de peligro salgan de las zonas y se dirijan a sitios más seguros. (LA/TMN)