Loja conmemora Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres 2014

Loja ( Loja):_ En el año 2009, la Asamblea General de la ONU, decide designar el 13 de octubre como fecha para conmemorar el Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres (Resolución 64-200 de 21 de diciembre de 2009).
El enfoque de las Naciones Unidas para este año es la inclusión de personas de la Tercera Edad en la gestión de riesgos.
Desde el año 2010, la Secretaría de Gestión de Riesgos celebra este día mediante actividades diversas dirigidas a la ciudadanía y medios de comunicación.
Frente a lo anteriormente expuesto queremos darles a conocer las actividades que se han planificado con esta ocasión.
- 13 de octubre, en los distintos centros educativos de Loja se llevó a cabo la Hora Cívica con el tema :”Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, con enfoque en la inclusión de las personas de la Tercera Edad”.
- 14 de octubre en Sala de Prensa de Gobernación de la Provincia de Loja, a partir de las 10h00, se desarrolló la rueda de prensa con los medios de comunicación. Concurso de pintura. se efectuó en el salón San Juan de Dios, cuyo lema fue: “Educando en Gestión de Riesgos, hora: 09h00 hasta 13h00. Concurso de murales, realizado en las paredes de las escuelas 18 de noviembre y Miguel Riofrío.
- 15 de octubre, en la Unidad Educativa Beatriz Cueva de Ayora, a partir de las 10h00, Simulacro: “Sismo con conato de incendio”. Participan docentes y estudiantes para saber cómo actuar ante una posible emergencia.
- 16 de octubre, en la Plaza de San Sebastián, de 09h00 a 16h00, Casa Abierta, con la intervención de entidades públicas y de respuesta por el Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, con enfoque en la inclusión de las personas de la tercera edad.
- 17 de octubre, “Un Día con tu Héroe Ciudadano”, medidas de prevención ante eventos adversos, a partir de las 09h00 hasta las 13h00, Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” de la UNL.
Para saber:
La Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres se celebró en Kobe, Hyogo (Japón), del 18 al 22 de enero de 2005 y aprobó el Marco de Acción para 2005-2015: Aumento de la resiliencia de las naciones y las comunidades ante los desastres (en adelante el «Marco de Acción»). La Conferencia constituyó una oportunidad excepcional para promover un enfoque estratégico y sistemático de reducción de la vulnerabilidad a las amenazas/peligros y los riesgos que éstos conllevan.
Enlace: http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/ext/hyogo.pdf
En este año nuestro deseo es fomentar la conciencia social para conformar un país resiliente (un país para el Buen Vivir) frente a los desastres que significa que todos deben formar parte de la solución.
Los desastres pueden reducirse considerablemente si la población está bien informada y motivada para asumir una cultura de prevención y de resiliencia ante los desastres, lo que a su vez impone la necesidad de reunir, compilar y divulgar los conocimientos e información pertinentes sobre las amenazas, los factores de vulnerabilidad y la capacidad de respuesta.
Mensajes Claves :
• Un planeta y un país resiliente frente a los desastres significa que todos deben formar parte de la solución.
• Las decisiones y las políticas para reducir el riesgo de desastres deben reflejar las necesidades de las personas de la tercera edad.
• Las inversiones en la reducción del riesgo de desastres debe tomar en cuenta las necesidades de las personas adultas mayores.
• Las personas de la tercera edad son más propensas a riesgos ante un desastre natural.
• Las personas de la tercera edad pueden presentar discapacidad auditiva no escuchan las sirenas, debemos ponernos frente a ellas y hablarles despacio.
• En las comunidades, debemos crear una red de apoyo con nuestras familias y/o vecinos.
• Los refugios deben tener facilidades de acceso para las personas con de la Tercera Edad.
• En el caso de personas con sillas de ruedas, es necesario pedir ayuda a tres personas para su movilización, indicándole que se tomará el control de la silla para movilizarla.
• Si debe bajar o subir escaleras, hay que colocar la silla de ruedas de tal manera que la persona quede de espalda para darle mayor protección. (SC/TMN)