Situación actual del posible fenómeno de El Niño

Quito, (Pichincha).– Durante la mañana y tarde de hoy viernes 27 de junio del 2014, la Dirección de Gestión de Riesgos del MIES, en coordinación con la Cruz Roja Ecuatoriana, organizan el taller de “Promoción de la atención psicosocial en situaciones de emergencia”.
El propósito del taller consiste en capacitar a los técnicos nacionales y distritales de gestión de riesgos a nivel interinstitucional, acerca de la forma de orientar su intervención en acciones de gestión de riesgos, esto dentro del escenario que se espera este año en torno al probable aparecimiento del fenómeno El Niño.
Para ello se solicitó a la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), efectué una exposición técnica-científica de la situación actual del fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENOS). Para lo cual se contó con la presencia de técnicos de esta entidad, quiénes expusieron las perspectivas, así como las acciones de preparación que se están poniendo en marcha.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, como ente rector y fuente oficial de información en torno al tema ENOS, tiene la responsabilidad de liderar y coordinar el trabajo en la fase de prevención como en la recuperación post desastre. Así lo dio a conocer Telmo de la Cuadra, delegado de la SGR, quién señaló que de acuerdo con los datos que se tiene al momento, se puede esperar dos escenarios, el uno de menor intensidad que coincidiría con el fenómeno del 86/87 o de mayor intensidad como el del 97/98.
A este nivel es sobresaliente el trabajo interinstitucional que se viene efectuando tanto en la distribución de tareas como en la organización de las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT), correspondiendo este caso específico a la preparación de la MTT4, “Atención integral a la Población”. (JCC/MIV)