En Puerto Baquerizo de Orellana se realizó taller para Agenda de Reducción de Riesgos

Puerto Francisco de Orellana (Orellana).- Este martes 27 de mayo en el auditorio del Gobierno Autónomo Provincial, se realizó el taller para la elaboración de la Agenda de Reducción de Riesgos y Desastres (ARRD)
El objeto del taller consiste en socializar los principales puntos vinculados a la Gestión de Riesgos, y cómo conseguir la transversalización de los recursos humanos y técnicos de los cuales se disponen, para un mayor desarrollo y cristalización de una cultura en torno a posibles eventos adversos.
El propósito es cumplir con la agenda planteada dentro de los tres objetivos estratégicos de Hyogo, entre los que se consideran: la integración de la reducción de riesgos de desastres en las políticas y la planificación del desarrollo sostenible, el desarrollo y fortalecimiento de las instituciones, mecanismos y capacidades para aumentar la resiliencia ante las amenazas y, finalmente; la incorporación sistemática de los enfoques de la reducción del riesgo en la implementación de programas de preparación, atención y recuperación de emergencias.
En este marco de cooperación y trabajo mancomunado el cual busca ante todo salvaguardar la vida humana, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a través del área de Construcción Social en la provincia, trabaja para el involucramiento de la comunidad, efectuando talleres respecto del esquema operativo como del nivel de coordinación interinstitucionales.
Los participantes, delgados y representantes de distintos entes públicos como privados, conocen acerca de la estructura de cada una de las Siete Mesas de Trabajo Técnico, así como de la naturaleza en la conformación de los Comités de Operaciones de Emergencia.
El objeto consiste en pasar de la acción y la actitud reactiva, al aumento en la capacidad coordinada de respuesta ante posibles eventos adversos.