SGR e Instituto Espacial Ecuatoriano inician estudio geológico en Tambán

Chimbo (Bolívar).- Grietas y hundimientos provocados por movimientos en masa, mantiene en constante peligro desde el año 2011, a los moradores del barrio Tambán, cantón Chimbo – provincia Bolívar.
El pasado mes de febrero de 2014, un nuevo agrietamiento de suelo se produjo en la calzada de la calle principal que atraviesa el barrio Tambán, lo que obligó a las autoridades a evacuar a 7 familias afectadas para ubicarlas en albergues y con hogares acogientes, bajo la supervisión del MIES y de la Secretaría de Gestión de Riesgos, instituciones que desde que ocurrió la emergencia, han venido entregando kits de alimentos y de aseo a los damnificados.
Con el propósito de dar respuesta a la emergencia ocurrida en Tambán, el lunes 12 de mayo del presente año, técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) en coordinación con técnicos del Instituto Espacial Ecuatoriano, iniciaron el estudio geofísico en el barrio Tambán, cantón Chimbo, para determinar el estado de las estructuras y como estas afectan a la zona.
Para el estudio se utiliza la técnica del georadar que permite ver cómo se encuentra el interior de la tierra y a su vez determinar las pequeñas variaciones que pueden existir, es decir si existen tuberías, alcantarillado, o como en este caso las fracturas del terreno; y definir hacia dónde se dirigen estas estructuras y cómo pueden afectar al movimiento de la superficie de terreno. Con el estudio geofísico, se pretende definir la proporción de las grietas y el tipo de intervención que se debe hacer.
Según el Ing. Marcelo Cando, Director de Análisis Estudios e Investigación de Riesgos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), se tiene previsto terminar el estudio el miércoles 14 de mayo de 2014 y posteriormente se lo remitirá a las autoridades pertinentes a fin de que se cumplan las recomendaciones que arroje el estudio. (JCV/TMN)