Saltar al contenido principal

El VIII Gabinete Itinerante se instala en Tulcán

IMG-20140509-WA0019San Pedro de Huaca, (Carchi).– Durante la mañana y tarde de hoy viernes 9 de mayo, se realizó en el cantón San Pedro de Huaca, el VIII Gabinete Itinerante del 2014. Asistieron a la cita las Máximas Autoridades de cada una de las Carteras de Estado.

Dentro de la agenda programada, consta la reunión de trabajo en el Colegio Nacional Huaca, lugar donde sesiona el Gabinete Nacional.

Esta reunión se realiza en el contexto de la declaratoria de Alerta Amarilla efectuada por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), debido a la reciente actividad registrada en los volcanes Chiles y Cerro Negro, ubicados en la frontera binacional con Colombia.

Sobre este y otros temas relacionados con los eventos suscitados en Guayaquil por la temporada invernal, la principal de la SGR, Dra. Maria del Pilar Cornejo, manifestó «Se debe tomar en cuenta que la estación invernal comenzó atrasada y va a terminar del mismo modo. Tenemos además un problema con el modelo de gestión de la ciudad de Guayaquil, en donde el sistema de alcantarillado en muchas zonas es obsoleto o no existe.»

«A ello debe sumarse el hecho que hemos tenido precipitaciones, que se registran como las más fuertes en los últimos 15 años; en este sentido y de acuerdo con la estación de medición de lluvias, hemos tenido en solo 12 horas 60 milímetros, cuando el total al mes es de 90 ml.»

Además la Ministra indicó que «La SGR a través de su Dirección Provincial en Guayas, se encuentra trabajando desde el primer momento, coordinando las acciones con los ministerios correspondientes. Hemos recibido por ejemplo el apoyo del Ministerio del Interior, que nos apoyó con el rescate de las personas que aún se encuentran en riesgos, a través del Grupo de Intervención y Rescate”.

No existe una declaratoria de emergencia en la ciudad de Guayaquil, no obstante el COE provincial se encuentra reunido con cada una de las mesas de trabajo.

Sobre el tema puntual de la declaratoria de alerta amarilla en la zona de Tulcán,  la Ministra manifestó que, «producto de los gabinetes binacionales, existe un complemento entre los dos institutos geofísicos, de ambos países, quienes se complementan en la instrumentación y el análisis».

«Eso permite que existan los protocolos necesarios listos en caso que cualquiera de los dos países requiera asistencia», finalizó. (JCC/MIV)


 

Deja una respuesta