SGR en alerta ante precipitaciones

Samborondón (Guayas).- La secretaria de Gestión de Riesgos, Dra. María Pilar Cornejo de Grunauer, manifestó que “el sector más perjudicado por el temporal se ubica en la zona del límite urbano”; lo dijo esta mañana en rueda de prensa efectuada, a propósito de las fuertes precipitaciones y tormenta eléctrica acaecida la noche del miércoles 7 de los corrientes y que dejó un saldo negativo de 3 personas fallecidas y una desaparecida.
Participaron de este diálogo con los medios, el Director Provincial de la SGR – Guayas, un delegado por el Inamhi, los Subsecretarios de Gestión Técnica y Respuesta, el viceministro de Gestión de Riesgos, José Luis Asencio; y la máxima autoridad, Pilar Cornejo. Ellos detallaron que en total fueron 18 zonas, en Guayaquil, y cinco, en Durán, las más afectadas.
En la Cooperativa Una Sola Fuerza, tres viviendas resultaron incineradas, producto de un flagelo, provocado, según las primeras indagaciones, por un rayo.
El director provincial de Gestión de Riesgos, Luis García, indicó que la SGR, a través de su Dirección Provincial, ejecuta labores de ayuda para las personas damnificadas, mientras que Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos continúan la búsqueda de la menor desaparecida la noche de la tempestad, en el sector de Fortín de la Flor.
La más fuerte, en tres lustros
Así calificó Raúl Mejía, delegado del Inamhi, a la voraz precipitación que ayer azotó a Guayaquil y otros cantones de la provincia del Guayas: “La lluvia y tormenta eléctrica del 8 de mayo fue la más fuerte de los últimos 15 años; este es un evento extremo, debido al calentamiento que hay en el Golfo de Guayaquil”.
Advirtió finalmente que hay probabilidades de que continúen estas precipitaciones, a pesar de que ya debería concluir la estación invernal.(FAB/TMN)