SGR y MIES coordinan capacitaciones en gestión de riesgos

Guayaquil (Guayas).- Delegados de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), mantuvieron una reunión ayer en las instalaciones de la SGR en la provincial del Guayas, con el propósito de coordinar las actividades a efectuarse en los próximos meses.
Los representantes de las Carteras de Estado acordaron la ejecución del proceso de capacitación del plan familiar de fortalecimiento de capacidades levantadas entre coordinadores y directores responsables de centros de atención en el ciclo de vida en el año 2013; para fortalecer en actuación de emergencia a personal técnico del MIES en la parroquia Puná, y la elaboración de los planes institucionales de emergencias en los edificios y oficinas distritales del MIES.
En el proceso de capacitación del Plan Familiar de Emergencias, se procederá a la medición del trabajo efectuado por 572 educadoras familiares del MIES; mediante la elaboración de Planes familiares de emergencia, beneficio que debe llegar a 6.500 familias, es el propósito de la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos.
El proceso de fortalecimiento de capacidades levantadas entre coordinadores y directores responsables de centros de atención en el ciclo de vida en el 2013, espera realizar una retroalimentación entre las charlas del año pasado en temas de normativa y conceptualización de gestión riesgos, contraincendios, primeros auxilios, procesos de evacuación y planes de gestión de riesgos.
En lo que respecta al fortalecimiento en actuación de emergencia a personal de técnicos del MIES en la parroquia Puná (45 funcionarios en convenio de varios programas), tendrá una duración de 8 horas, en la cual se dictarán los temas de primeros auxilios básicos, contra-incendio y plan familiar, a realizarse el próximo 2 de mayo, en coordinación con la Fuerza Naval.
Por su parte, la elaboración de los planes institucionales de emergencias en los edificios y oficinas distritales del MIES, tienen un enfoque de seguridad y salud ocupacional, donde la SGR brindaría capacitación para los brigadistas; siendo su implementación en dos fases que comprenderán el análisis de riesgos, formación de brigadas y Plan Familiar de Emergencias. (SRC)