22 familias afectadas por desborde de río Cañar
GUAYAQUIL
Las 22 familias que resultaron afectadas por el desbordamiento del río Cañar, a la altura de Puerto Inca, provincia del Guayas, comenzaron a recibir ayuda humanitaria a través del Frente Social de la Gobernación.
La solidaridad también llegó ayer a los damnificados de los recintos El Ciruelo, Trovador, Estrella, La Marcella y Lechugal, pertenecientes al cantón Naranjal.
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) efectuó la entrega de raciones alimenticias no perecibles, la Prefectura del Guayas colocó una retroexcavadora para ejecutar tareas de limpieza de la palizada que acumuló el caudal, mientras que la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) realizó el drenaje del mismo.
En tanto, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) habilitó un albergue en el sector Tres Cerritos, ubicado en el Km 15 de la vía a Naranjal.
De acuerdo con los últimos reportes, las familias perjudicadas se rehúsan a trasladarse a este centro, por tanto, se gestionó su estancia en hogares de acogida.
Las instituciones de respuesta continúan levantando la información pertinente para continuar entregando otros tipos de ayuda como kits de limpieza y vituallas.
El río Cañar se salió de su cauce este fin de semana por los aguaceros registrados en la provincia que incrementaron su caudal. Las aguas no solo anegaron casas y zonas agrícolas, también pusieron en peligro la estabilidad del puente que permite el flujo de vehículos que van y vienen de Guayas y zona austral del país.
El domingo, las labores de retiro de sedimentos sobre la zona del viaducto permitió el desfogue de las aguas.
El paso vehicular por el puente se suspendió durante varias horas. (DAB).
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101654007/-1/22_familias_afectadas_por_desborde_de_r%C3%ADo_Ca%C3%B1ar_.html#.U0wEFxC0TIU