Saltar al contenido principal

San Lorenzo reconoce labor de la SGR

DSC_0094San Lorenzo, (Esmeraldas).- “Paulo VI dijo, el desarrollo es el nuevo nombre de la paz, vivimos entre un sólido marco constitucional democrático; un proceso irreversible que busca mejores días para todos nuestros ciudadanos” así se refirió la Secretaria de Gestión de Riesgos, Dra. María del Pilar Cornejo de Grunauer, ante la sorpresiva entrega de un reconocimiento por parte de los personeros del cantón San Lorenzo, quienes resaltaron la transparencia con que se ha ejercido la gestión de riesgos; aspectos que involucran principalmente, la consideración de San Lorenzo así como de los demás cantones de la provincia de Esmeraldas, dentro del   Primer Simulacro Binacional Ecuador-Colombia efectuado semanas atrás.

“Agradezco el apoyo y la coordinación llevados a cabo dentro del Primer Simulacro Binacional Ecuador-Colombia, en donde debo felicitar la acción en conjunto de todas las autoridades del Cantón, la Provincia; Educación, Salud, Cuerpo de Bomberos, ECU 911, Policía Nacional en unión al buen accionar de los ciudadanos”, fueron las palabras del alcalde del cantón San Lorenzo, Dr. Gustavo Samaniego, quien además destacó el aporte que constituye la entrega de la motobomba al Cuerpo de Bomberos. Asimismo, remarcó que es necesario considerar la vulnerabilidad en la que se encuentra el Cantón, no sólo por su ubicación costera, sino ante el flujo frecuente de refugiados desde la frontera norte.

El Alcalde estimó como alto el promedio total de refugiados que cruzan diariamente la frontera, de los cuáles más del 60% permanecen dentro del cantón San Lorenzo.  Todos estos  aspectos han permitido la inclusión de este Cantón dentro de los planes de intervención íntegra del Gobierno Central, en al menos cuatro ciudades del país.

De acuerdo con el Primer Personero de la Ciudad, el malecón y el parque emblemáticos, suponen ya un claro referente de la calidad de obras realizadas a efectuarse dentro de San Lorenzo.

Frente a  este hecho, la Dra. María del Pilar Cornejo, quien piensa que se ha avanzado mucho en materia de seguridad ciudadana, admite que aún es mucho el trabajo por hacer, sintetizó. “Para nosotros es muy importante que nuestras acciones sean las que demuestren que estamos trabajando, y que existe una buen relación entre el Gobierno Central y los Gobiernos Autónomos Descentralizados, aspiramos con esta colaboración construir a un país más seguro permitiendo un desarrollo más equitativo, y que el bienestar sea de común acuerdo con el buen vivir” (JCC/MFN/MIV)

 


 

Deja una respuesta