Plan de contingencia para el invierno 2014 y feriado de fin de año

Samborondón (Guayas).- La Secretaría de Gestión de Riesgos, representada por la Dra. María del Pilar Cornejo de Grunauer, presentó el plan de contingencia creado para hacerle frente a la temporada invernal del 2014, que está por arrancar a principios de enero.
Este plan se construye a partir de julio del año en curso, con la participación de los gobernadores de todas las provincias del país y de las Direcciones Provinciales de Gestión de Riesgos, quienes coordinan con los diferentes actores cuáles son las acciones a seguir, en caso de que se presenten lluvias extremas y por ende inundaciones en sectores vulnerables.
En la rueda de prensa también participó el Subsecretario General de la SGR, José Luis Asencio, el Director del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), Carlos Naranjo, y el Director de Asistencia en Desastres de la SGR, Eduardo Metz. En la conferencia se dio a conocer los puntos en los que se enfocará el plan:
Agua potable: En lugares de difícil acceso, de ser necesario, se entregarán tanques de agua de 2.000 litros, para el abastecimiento adecuado.
Seguridad: La idea es precautelar la seguridad de la ciudadanía y de sus pertenencias. En casos de personas que son reubicadas, en ocasiones no quieren salir por miedo a perder sus objetos personales.
Transporte: La seguridad también implica que las vías deben estar en buen estado para los viajeros. En este punto se ha trabajado junto al Ministerio de Transporte y obras públicas.
La Titular de la Secretaría de Riesgos señaló que uno de los trabajos claves que se han efectuado es el dragado de sedimento del río Pula, que atraviesa las provincias de Guayas y Los Ríos: “La obra que se hizo de desazolve del río, también sirve para prevenir inundaciones. Se ha movido una cantidad muy grande de arena que evitará eventos graves en la zona”.
En tanto, el Director de Inamhi, Carlos Naranjo, manifestó que “la época de lluvias será irregular, desde inicios de enero se incrementarán las precipitaciones (lluvias) en horas de la tarde y noche, pero no será fuera del rango moderado”.
-
Contingente para el feriado de fin de año
Sobre el contigente para el feriado de fin de año, la Ministra Cornejo indicó que serán 20.575 efectivos los que cuidarán de la seguridad de los ciudadanos. Además recordó: “nosotros trabajamos todo el año en campañas permanetes con los ciudadanos, a través del Ministerio de Educación en las escuelas, y con las brigadas barriales y rurales para la prevención de desastres”.
En este contigente se ha priorizado tres provincias específicas que registran mayor cantidad de turistas en los feriados: Santa Elena, Esmeraldas y Tungurahua, cuyo eje principal es la ciudad turística de Baños.
Cabe resaltar que estos planes de seguridad serán mancomunados, ya que se trabajará en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Ministerio del Interior y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. (AMV)