SGR rindió cuentas en “Habla Guayas”

Guayaquil (Guayas).- Hoy, lunes 16 de diciembre del 2013, María del Pilar Cornejo, Secretaria de Gestión de Riesgos y Luis García, Director Provincial de Guayas, rindieron cuentas del trabajo realizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) a nivel nacional y provincial, a través del programa radial “Habla Guayas”, que fue transmitido a partir de las 07h00 por Radio América.
En su intervención, la máxima autoridad de esta Cartera de Estado, destacó la importancia del simulacro por inundación en proceso electoral, organizado por el gobernador de la provincia y liderado por la SGR, a realizarse el próximo 16 de enero del 2014, que permitirá aplicar todo lo planificado desde junio de este año y corregir posibles errores antes del día de las elecciones; así también, la inversión histórica efectuada por la SGR, de más de cuatrocientos treinta millones de dólares en todo el territorio ecuatoriano, desde el año 2008 hasta la actualidad, que se caracteriza en tres rubros que son: prevención en obras de infraestructura, unas directamente por la SGR o a través del Banco del Estado (BEDE); inversión en desarrollo de una cultura de prevención con otras entidades del Estado como el Ministerio de Educación (MinEduc) o Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); y, atención o asistencia de ayuda humanitaria en caso de desastres.
Por su parte, Luis García Gutiérrez, Director Provincial de Gestión de Riesgos del Guayas, informó a los radioyentes, la respuesta oportuna y coordinación interinstitucional a los eventos adversos suscitados, en especial, a los incendios estructurales que sólo en el mes de diciembre que suman 30. Además, puso en conocimiento de la ciudadanía la capacitación en gestión de riesgos que se lleva a cabo para que la población conozca como actuar en caso de ocurrir un desastre; la preparación con las mesas de trabajo para la realización del simulacro de inundación en proceso electoral; planes de contingencia por la época navideña, año nuevo, elecciones, feriados, etc; y, destacó la inversión de la SGR en la provincia del Guayas que es de aproximadamente treinta y cinco millones de dólares y el ahorro de $ 9,50 dólares en cada dólar invertido en prevención.
Finalmente, Xiomara Jara, que es una de las lideresas de la zona Monte Sinaí, en la que se estima se encuentran asentadas aproximadamente 28.000 familias, dio testimonio de la labor que la SGR viene realizando desde hace tres años, e indicó que por primera vez una institución del Estado se hizo presente con obras para el bienestar de los moradores de este populoso sector, que siempre había estado olvidado.
Este espacio radial permitió a las autoridades de la SGR, informar a través de este programa, el accionar de la institución como ente rector en materia de prevención de riesgos, en beneficio de la ciudadanía. (SRC)