Saltar al contenido principal

Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional se reunió en Orellana

COMISIÓN DE BIODIVERSIDAD EN ORELLANA 3El Coca (Orellana).- Con la finalidad de verificar los avances de las medidas de remediación ambiental y compensación social ejecutadas en la zona afectadas por el derrame de crudo suscitado el pasado 31 de mayo por la rotura del SOTE, en el sector del volcán Reventador, del cantón Gonzalo Pizarro, en la provincia de Sucumbíos, contaminando las riveras de los ríos Coca y Napo.

Ayer se desarrolló una sesión de trabajo, en el auditorio de la Secretaria de Gestión de Riesgos, integrada por la Comisión Especializada Permanente de Biodiversidad de la Asamblea Nacional del Ecuador presidida por Carlos Viteri Gualinga y demás asambleístas que integran esta comisión y el Comité de Gestión de Riesgos (CGR) de Orellana, para tratar varios temas de interés para la población afectada; posteriormente se realizó un recorrido sobre el río Napo.

Uno de los temas de mayor interés fue el recorrido que realizaron los asambleístas junto a las autoridades de la provincia y funcionarios de Petroecuador, en bote sobre las riveras del río Napo, hasta llegar al puerto de la parroquia Pompeya, donde se reunieron con la comunidad y constataron la satisfacción de la población afectada respecto a las medidas implementadas por las distintas entidades competentes al Ejecutivo.

COMISIÓN DE BIODIVERSIDAD EN ORELLANA 4Varios hombres que fueron contratados para estas actividades se sienten satisfechos por la oportunidad de trabajo que se les brindó, haciendo público su reconocimiento a las instituciones involucradas como la SGR y Petroecuador que siempre mantenían contactos en las comunidades que fueron afectadas. (NM/MIV)


 

Deja una respuesta