Saltar al contenido principal

SGR dio a conocer el Sistema de Articulación y Función del Sistema de Emergencia Local

LOJA (LOJA).- La Secretaría de Gestión de Riesgos-SGR a través de su Dirección Provincial de Loja, dio a conocer en Rueda de Prensa la Articulación y Función del Sistema de Emergencia Local.

1A través de un trabajo distribuido entre la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Loja, el Ministerio de Salud Pública, la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Loja, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y la  Unidad de Tránsito del Municipio de Loja; se pretende dar un servicio coordinado para poder llegar de manera rápida y efectiva al lugar de la emergencia.

2Santiago Celi, jefe administrativo del Control Operativo de Tránsito, mencionó  que de acuerdo a la ley, todos debemos respetar el tránsito libre a un vehículo de Emergencia.

3La ley de Tránsito en su artículo 200 nos dice:

Todo conductor, ante la aproximación de un vehículo de emergencia que transita con ocasión del cumplimiento de sus funciones específicas, haciendo uso de sus señales audibles o visuales, observará las siguientes reglas:

a) El conductor de otro vehículo que circule en el mismo sentido, debe ceder el derecho de vía conduciendo su vehículo hacia el costado derecho de la calzada lo más cerca posible del borde de la acera o de la cuneta en la carretera, deteniéndose si fuere necesario hasta que haya pasado el vehículo de emergencia;

b) Los vehículos que lleguen a una intersección, a la cual se aproxima un vehículo de emergencia, deberán detenerse o ceder su derecho de vía; y,

c) Cuando un vehículo de emergencia se aproxime a un cruce con luz roja u otra señal de detención, deberá reducir la velocidad y cruzar solamente cuando los demás vehículos le hayan cedido el paso y no exista peligro de accidente.

Habrá las sanciones respectivas para quienes infrinjan éstas disposiciones. Además la persona que conduzca un vehículo de emergencia deberá contar con licencia tipo C1; para vehículos policiales, ambulancias militares, municipales, y en general todo vehículo del Estado.

Por su parte, Carla Suing representante de Dirección de Seguridad Ciudadana de Gobernación dijo que “Todo el trabajo se lo está realizando de manera coordinada, ordenada y sectorizada para que cuando se suscite un evento adverso las unidades de emergencia puedan acudir al lugar sin problema”.

Juan Miguel Rojas, representante del Ministerio de Salud Pública informó sobre los puntos estratégicos donde se han ubicado las Unidades de Emergencia con sus respectivos médicos, paramédicos y personal de socorro. “En la provincia de Loja existen 40 ambulancias equipadas; para poder asistir todo tipo de emergencia; en el caso particular de la ciudad de Loja, hay 11 Unidades listas para dar un servicio de norte a sur”  mencionó Rojas.

El Ing. Mario Benavides Director de la DPGR de Loja, recalcó que el trabajo de estos equipos será de 24 horas al día; los siete días de la semana. Este sistema se lo está aplicando a nivel nacional desde inicios de octubre y su misión es prestar un servicio óptimo de primera respuesta ante cualquier emergencia. (SC/SR)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Deja una respuesta