ll Encuentro Nacional de Unidades de Gestión de Riesgo (UGR) se realizó en Guaranda

GUARANDA (BOLÍVAR).– La Constitución de la República en el artículo 389 señala que existe un ente rector de la Gestión de Riesgos en el país cuando sostiene que “El Estado ejercerá la rectoría a través del organismo técnico establecido en la ley”.
En este marco, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), desarrolló el ll Encuentro Nacional de Unidades de Gestión de Riesgos (UGR) de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, a la que asistieron 54 representantes de 25 municipios de 12 provincias del país.
El objetivo del Encuentro fue desarrollar una Agenda de Diálogo para el fortalecimiento de las Unidades de Gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados con el apoyo de la Secretaría de Gestión de Riesgos, mediante la elaboración y ejecución de un cronograma de actividades con cada UGR.
El Ecuador es considerado como un país de multiamenazas debido a los constantes cambios climáticos. En Bolívar los eventos adversos que caracterizan a la provincia, se deben a las condiciones geográficas que tiene esta parte del país.
El evento contó con la participación del Mgs. Pablo Morillo, Subsecretario de Construcción Social; Ing. Enrique Ponce, Asesor de la SGR, Ing. Carmen Santana, Directora Provincial de Gestión de Riesgos, Ing. Raúl Ortiz Patiño, Director de Capacitación de SGR; Lic. Marcelo Saltos, Jefe Político del Cantón Guaranda, entre otras autoridades.
Morillo, uno de los expositores del Encuentro, dijo que se está fortaleciendo el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, como lo estipula la Constitución, y destacó “este año hemos dado el enfoque para la inclusión de personas con discapacidad”.
Cabe destacar que en este Encuentro se fortaleció la coyuntura entre las URG de los GAD que ya se han constituido legalmente a través de ordenanzas y la Secretaría de Gestión de Riesgos.(JCV/MIV)