SGR incorporará a personas con discapacidad en planes de emergencia

Guayaquil, 15 de Octubre del 2013 .- Dictar políticas públicas en favor de las personas con discapacidades físicas; incluirlos en los simulacros de emergencia que los prepare ante fenómenos naturales; y, comprometer a la población para que tome conciencia a la hora de priorizar su atención, fueron entre otras recomendaciones a las que concluyó el Panel-Foro sobre “Inclusión de las personas con discapacidades en la gestión de riesgos” que se cumplió esta tarde 15 de octubre en el centro Cívico de Guayaquil.
El programa fue organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos como parte de las actividades que viene cumpliendo en todo el país con motivo del “Día de la Reducción de Riesgos de Desastres”. La titular de la cartera de Estado, Dra. María del Pilar Cornejo, dio la bienvenida a los asistentes a quienes animó volcar toda su atención a las personas con discapacidad tomando en cuenta que “son el grupo más vulnerable y peor afectado ante la emergencia ocasionada por desastres naturales”.
El Foro contó como panelistas a la coordinadora Zonal 8 del MIES, Amparo Espinoza; Raquel Mármol, en representacion del Ministerio de Relaciones Laborales; Wilson Flores Director provincial del CONADIS–Guayas; Juan Ramírez, Director de Gestión de Riesgos del Municipio de Guayaquil; y Raúl Ortiz Patiño, Director de Capacitación de la SGR.
Raúl Ortiz, anticipó acciones concretas en la inclusión de las personas discapacitadas. “Nos proponemos a trabajar con las asociaciones de discapacidades para elaborar planes institucionales de emergencia” dijo, a más de involucrarlos en los simulacros que la Secretaría de Gestión de Riesgos llevará a cabo en todo el país el próximo año. Ortiz también habló de capacitaciones para que sepan cómo afrontar emergencias y salir fortalecido pese a las adversidades.
Tatiana Rosero, representante del MIEES, destacó que el gobierno ha prestado su atención en favor de los discapacitados pero que está consiente que aún falta mucho por hacerse “No se trata solo de otorgarles un carné, se trata de involucrarlos activamente en la sociedad y que tengan todos los derechos que les asiste” dijo.
VAAY