Campaña de prevención de incendios forestales
Con el objeto de prevenir y disminuir los incendios forestales mediante la concienciación a los ciudadanos, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) hizo el lanzamiento de la campaña “Prevenir depende de todos, alto a los incendios forestales”.
Hasta la fecha no se han registrado grandes incendios en el cantón Zamora, pero el año pasado afectaron a sectores como: Sabanilla, Jamboé y Las Ballenas.
El gobernador de la provincia, José Paqui, dijo que se requiere generar conciencia en la ciudadanía y la colaboración de las autoridades para bajar el índice de incendios forestales.
La campaña llegará a todos los sectores y especialmente a los más propensos. Según pronósticos climáticos, los meses de septiembre, octubre y hasta noviembre son de verano.
El director provincial de la SNGR, Danilo Ortega, dijo que el propósito es cambiar los hábitos de conducta que originan los incendios, formar a bomberos forestales y brigadistas que ayuden en la lucha contra incendios.
El personal de Cuerpo de Bomberos de Zamora, Centinela del Cóndor y Yantzaza trabajarán arduamente en esta labor preventiva. Juan Armijos, sargento del Cuerpo de Bomberos de Zamora, dijo que el oso de anteojos existente en el Parque Podocarpus está amenazado. “Hay una gran incidencia de incendios forestales y tala de bosques”, expuso.
Las autoridades solicitan a los ciudadanos no iniciar fuego si visita un bosque o área protegida, no dejar botellas de vidrio a la intemperie, no tirar colillas de cigarrillo encendidas, no quemar maleza y en caso de ver anomalías denunciar al 102 del Cuerpo de Bomberos.
Por su parte el Ministerio del Ambiente (MAE) tiene conformado un comité de 20 personas para la prevención de incendios; un grupo se ubicará en la parroquia Valladolid para los cantones Palanda y Chinchipe; otro grupo estará en Zamora y otro en Yantzaza. Además harán un levantamiento de las áreas donde se produzcan las quemas, informó la autoridad provincial del MAE, Byron González.
Quemar y talar los bosques indiscriminadamente conlleva a procesos administrativos y de encontrarse responsables son denunciados a la Fiscalía para investigación por delito ambiental. Además, González dijo que el acuerdo ministerial 1330 establece los costos de restauración de las áreas afectadas que van desde 2.000 a 20.000 dólares.
Entidades
A la campaña también se suma la Gobernación de la Provincia, Ministerio de Turismo, la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101554949/-1/Campa%C3%B1a_de_prevenci%C3%B3n_de_incendios_forestales.html#.Uh-VbT_pydU