La actividad sísmica del volcán Tungurahua se mantiene MODERADO ALTO

AMBATO (TUNGURAHUA).- El nivel de actividad sísmica que presenta al momento el volcán Tungurahua, es considerado como MODERADO ALTO, y varios de sus parámetros muestran un comportamiento ascendente, continua con emisión continua de gases y rocas incandescentes con intervalo de tranquilidad de treinta minutos a una hora, según informe emitido por la Sala de Situación de la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Tungurahua.
Esta intensificación de actividad obedece a la entrada paulatina de nuevo material magmático, desde un reservorio ubicado varios kilómetros bajo la cumbre, que luego ha sido emitido a través del cráter desde el día 28 de febrero. Los fenómenos superficiales asociados a este proceso son emisiones permanentes de gases, ceniza y materiales rocosos incandescentes. Durante las noches, estos fenómenos se observan en forma de actividad estromboliana continua, es decir, expulsión de bloques incandescentes desde la zona del cráter que descienden por los flancos del volcán hasta 500 metros bajo el nivel del cráter. Además, se han recibido reportes de leves caídas de ceniza fina en los sectores de Cusúa, Chacauco y Runtún (Tungurahua) y sectores de El Manzano, Choglontus (Chimborazo) desde zonas cercanas al volcán reportes de ruidos y bramidos de intensidad leve a moderada.
Se registra ligeras lluvias en los flancos del volcán, pero sin presencia de lahares en la zona.
El volcán Tungurahua, mantiene un proceso eruptivo desde hace 13 años, reporta actividad con periodos de calma, con poca salida de material, y otros que aumenta con explosiones pequeñas a moderadas.(CSA/MVC)