Saltar al contenido principal

57 familias desplazadas desde Mataje reciben asistencia humanitaria

57 familias desplazadas desde Mataje reciben asistencia humanitaria.

Esmeraldas, San Lorenzo.-  Personal técnico de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) recorrió el albergue temporal habilitado en la Iglesia de San Lorenzo Mártir, para constatar las acciones cumplidas para la atención integral de las 57 familias movilizadas de manera voluntaria, desde la parroquia Mataje hacia San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas.

En el recorrido se verificó que es número de familias, integradas por 152 personas,  recibieron asistencia humanitaria por parte de la SGR, con el fin de garantizar las necesidades básicas de alojamiento que requieren mientras se encuentran en el albergue temporal. También se constató que otras 50 familias (225 personas) están en casas de acogida.

Este albergue fue adecuado el pasado domingo 15 de abril, por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón San Lorenzo, en coordinación con la Dirección Zonal 1 de la SGR, como medida inmediata de asistencia ante el progresivo desplazamiento de familias domiciliadas en las comunidades situadas en la zona fronteriza.

La asistencia humanitaria, que fue entregada el lunes 16 de abril, por el equipo técnico de la SGR, consiste en 296 kits de primera respuesta, de los cuales 126 son utensilios para el aseo personal, la limpieza comunitaria, menaje de cocina y kits para dormir.

Además de 3 filtros de agua, 3 pacas de pañales, un kit de primeros auxilios, un megáfono,  4 tanques de agua de 55 litros cada uno, 62 baldes azules, 95 señaléticas y una mesa.

Una de las primeras acciones de la SGR fue la conformación de equipos para el levantamiento de la información de las familias alojadas, la colocación de señalética y la entrega de alimentos al personal encargado del área de cocina.

A esto se sumó la socialización de las normas de convivencia que las familias deben cumplir durante su permanencia en el alojamiento; así como su colaboración en las labores de participación ciudadana como son el aseo, la seguridad y el cuidado de los menores de edad y adultos mayores.