Rendición de Cuentas: “Siete de los ocho Cantones de Pichincha, cuentan con Unidades de Gestión de Riesgos”

Quito, (Pichincha).- La Coordinación Zonal 9 (Pichincha), de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), durante el año 2014 logró fortalecer y consolidar, aunados al trabajo de los GAD en cada Cantón, las Unidades de Gestión de Riesgos.
Ahora no sólo el Distrito, sino seis de los siete Cantones restantes de la Provincia; se encuentran articulados al Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) y conocen en materia de prevención; acerca de las acciones y protocolos en casos de amenazas naturales o antrópicas.
Este dato supone un primer, aunque importante avance, en materia de prevención a nivel de la Gestión de Riesgos. Así lo dio a conocer Rodrigo Rosero; Director Zonal 9 de Pichincha durante su intervención esta mañana, en el auditorio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) donde se desarrolló el evento de rendición de cuentas.
Pichincha en cifras
A nivel Provincial la Coordinación Zonal 9 la Secretaría de Gestión de Riesgos ha ejecutado:
1. Unidad de Análisis de Riesgos (entre los más importantes):
– 16 evaluaciones técnicas de daños a causa de eventos adversos
– 23 inspecciones en zonas de riesgo. (Atención a solicitudes ciudadanas e institucionales)
– 36 inspecciones en zonas vulnerables (Proactivas)
– 16 Inspecciones por evento adverso (Nivel cantonal)
– 23 inspecciones en zonas de riesgo por solicitudes (Distrito)
– 75 inspecciones en zonas de riesgo por solicitudes (Cantones)
2. Unidad de Fortalecimiento de Capacidades (entre los más importantes):
– 23 capacitaciones a Instituciones privadas
– 45 capacitaciones a instituciones públicas
– 97 capacitaciones en evacuación (instituciones)
– 8 capacitación a brigadas de seguridad ciudadana
– 110 capacitaciones para centros educativos y Centros infantiles CIBV
– 25 capacitaciones parta comunidades
– 3 capacitación geriátricos
– 22 casas abiertas/gabinetes
*Campañas (entre las más importantes):
– 39350 personas capacitadas directamente (Campaña de prevención de Juegos Pirotécnicos)
– 6530 personas capacitadas directamente (Campaña de la Caravana de Gestión de Riesgos por el Buen Vivir)
– 2519 personas capacitadas directamente (Campaña de Prevención de
Incendios Forestales)
– 4700 personas capacitadas directamente (Campaña de Prevención de
Incendios Estructurales)
3. Unidad de Preparación y Respuesta
– Se coordinó 11 instituciones para la realización de Planes de GR institucionales y simulacros en: Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Corporación Financiera Nacional, Estación de servicios Petrocomercial Amazonas, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Ministerio de Salud Pública-coordinación zonal 9, entre otros
Finalmente el Coordinador Zonal 9 de Pichincha; Biólogo Fabrizio Echeverría remarcó la voluntad política existente entre el Gobierno Nacional para los Gobiernos Seccionales; “Si bien aún se encuentran pendientes importantes temas a nivel de los Gobiernos Locales, esperamos durante el 2015 que la integración como en el caso de los Cuerpos de Bomberos, se realice de acuerdo al mandato constitucional y la normativa técnica de la COOTAD, finalizó. JC/DL