13 Voluntarios se sumaron a la SGR en Imbabura

Ibarra (Imbabura).- Con la entonación de las sagradas notas del Himno Nacional inició el evento de entrega de certificación a los 13 nuevos Voluntarios de Protección Civil que se integran a la Secretaría de Gestión de Riesgos. El acto se cumplió –el primero de junio- en las instalaciones de la sala de capacitaciones del ECU 911 en Ibarra. Esta es la quinta promoción que cumple la Coordinación Zonal Uno.
La Bienvenida la dio el Ing. Yoan Coral, Director Técnico de la Secretaría de Gestión de Riesgos en la zona uno. Coral señaló la importancia de la formación de la que son parte quienes aspiran y son voluntarios. Indicó que la finalidad es contar con personas preparadas que aporten con su contingente en etapas de preparación de la población para enfrentar eventos adversos y en la respuesta cuando este tipo de eventos se susciten.
Los voluntarios, tras la preparación, cuentan con la capacidad de identificar los riesgos inherentes a sus ámbitos de acción social; actuar como apoyo en el proceso de gestión de la asistencia humanitaria y en su autoprotección según las normas que correspondan
“Los voluntarios, tras la preparación, cuentan con la capacidad de identificar los riesgos inherentes a sus ámbitos de acción social; actuar como apoyo en el proceso de gestión de la asistencia humanitaria y en su autoprotección según las normas que correspondan”, sostuvo. En su intervención felicitó a los nuevos voluntarios y reconoció la labor que este grupo cumple.
Jimmy Marcillo, responsable de los voluntarios en Imbabura informó que la capacitación de los voluntarios contempla 8 módulos de formación básica que abordan: Normativa de la gestión de riesgos, marco conceptual y de planificación; manejo de incidentes, emergencias y desastres; autoprotección y evacuación; prevención y respuesta inicial a incendios; asistencia humanitaria – inducción al curso Esfera; Curso de Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN); primeros auxilios y técnicas de campamentación. Los participantes son evaluados y deben aprobar su formación.
Marcillo destacó que la vinculación de los voluntarios será de manera permanente en los procesos de capacitación que cumple la Institución; así como en los procesos de entrega de asistencia humanitaria en casos de emergencia.
Santiago Álvarez en representación de los Voluntarios agradeció a los responsables de la formación del grupo. Señaló que con los conocimientos adquiridos están mejor preparados para apoyar a sus familias y barrios en caso de presentarse un evento adverso. Indicó el compromiso que tienen para seguir formándose