Saltar al contenido principal

1030 personas participaron en el Simulacro de Napo

Tena (Napo).- El simulacro nacional por el volcán Cotopaxi ante una posible erupción del coloso se realizó este viernes 27 de noviembre, donde participaron los pobladores ubicados en zona de riesgo del cantón Tena de la parroquia Puerto Misahualli que fue el escenario donde se desarrolló el ejercicio.

Alrededor de 1030 personas entre turistas extranjeros, nacionales y público en general participaron del simulacro donde la población de la parroquia se mostró activa, mientras que las instituciones que forman parte del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) actuaron en función de sus competencias con el objetivo de validar protocolos, evaluar la capacidad de respuesta institucional y el nivel de corresponsabilidad de los ciudadanos, frente a un evento de emergencia.

Nancy Morocho, coordinadora zonal 2 de la Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR), resaltó que el simulacro permitió poner a prueba los planes de contingencia familiares, de empresas privadas y de instituciones públicas. La funcionaria indicó que la población participó en este ejercicio de evacuación para medir las capacidades de reacción y ubicación en las zonas seguras.

De su parte, Sandra Landazuri, Tenienta Política, declaró que este tipo de ejercicios deben organizarse más seguido para fomentar la cultura de la prevención, por ello se trabajará en hacer más simulacros porque Puerto Misahualli está en una zona de riesgo.
“La verdad yo creo que es un ejercicio importante y deberíamos de hacerlos más seguido en diferentes lugares, vamos a pedir que se empiece a trabajar en ello”, declaró.
Al final, las autoridades evaluaron positivamente el simulacro, liderado por la Secretaria de Gestión Riesgos, que tuvo como objetivo lograr la capacidad de reacción ante distintos escenarios que podría generar una posible erupción del volcán Cotopaxi. CS/NM


 

Deja una respuesta